Es un método vanguardista de aprendizaje a través del movimiento que favorece el potencial de la persona. Tiene sus raíces en investigaciones científicas y en el conocimiento de las artes marciales orientales y en el movimiento del bebé. Fue desarrollado en el siglo XX por Moshé Feldenkrais.
El método Feldenkrais está fundado sobre la capacidad del sistema nervioso de construir y renovar los patrones de movimiento, en su potencial infinito de mejorar y de aprender a lo largo de toda la vida.
Con el transcurso de los años, nuestras propias experiencias, cultura, educación, enfermedades, lesiones… nos hacen desarrollar una determinada forma de movernos, de ser, y de pensar. Adquirimos unos patrones de movimiento que muchas veces nos provocan limitaciones físicas o psicológicas.
El método Feldenkrais a través de la atención dirigida y el movimiento consciente nos hace darnos cuenta de cuáles son los hábitos, los gestos automáticos, los límites, los patrones habituales que nos generan muchas veces dolores de espalda, hombros, cervicales…, problemas musculares, articulares. De esta manera podemos cambiar, buscar y crear otros nuevos patrones que nos sean más útiles y eficaces. Aprendemos una forma más natural de movernos.
Si evitamos las tensiones y esfuerzos innecesarios que provocan el dolor, recuperamos una flexibilidad duradera, ligereza en el movimiento, bienestar generalizado y una mejor respiración.
La eficacia del método está reconocida por recientes investigaciones en neurociencia.
Moshé Feldenkrais considera un todo al ser humano: mente y cuerpo forman una unidad, un todo inseparable.
SÍGUENOS EN RRSS
Te mantendremos informado de todas las actividades y novedades