Moshé Feldenkrais (1904-1984) era ingeniero, físico, inventor, cinturón negro de judo y estudiante del desarrollo humano.
Nació en el este de Europa y joven emigró a Palestina. Estudió en la Sorbona de París graduándose en ciencias físicas. Trabajó en el laboratorio de Joliot_Curie en investigaciones nucleares. Introducido en las artes marciales por el maestro Kano, fue uno de los primeros europeos en conseguir el cinturón negro de judo.
Una grave lesión de rodilla genera su interés por las posibilidades de mejora a través del movimiento. Quiere evitar una operación sin muchas opciones. Consigue recuperar su rodilla investigando sobre él mismo.
Motivado por esta grave lesión y uniendo su formación como ingeniero y judoca a sus conocimientos de anatomía, psicología, desarrollo infantil, sienta las bases del método que hoy lleva su nombre: el método Feldenkrais.
En 1950 regresa a Israel. Hasta su muerte, en 1984 en Tel Aviv, se dedica a desarrollar su método impartiendo sesiones individuales y más tarde en grupales y enseñándolo por todo el mundo en diferentes formaciones sobre todo en Europa y Estados Unidos.
Actualmente, el método se enseña por todo el mundo en procesos de 4 años.
SÍGUENOS EN RRSS
Te mantendremos informado de todas las actividades y novedades